Certificación ISO 26000 - Responsabilidad Social
Certificación ISO 26000 - Sistema de Gestión de Responsabilidad Social
La certificación ISO 26000 proporciona una guía integral para integrar la responsabilidad social en las operaciones y estrategias de una organización. La ISO 26000 actúa como un marco para que las empresas y organizaciones comprendan y asuman sus responsabilidades en términos de sostenibilidad, ética y contribución al desarrollo social.
Este estándar abarca principios fundamentales como la transparencia, la rendición de cuentas, el respeto a los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente y el compromiso con prácticas laborales justas. Al implementar los lineamientos de ISO 26000, las organizaciones no solo mejoran su impacto social y ambiental, sino que también fortalecen su reputación y relaciones con las partes interesadas.
¿Qué es la ISO 26000 - Responsabilidad Social?
La ISO 26000 es una norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que proporciona directrices sobre responsabilidad social para todo tipo de organizaciones, sin importar su tamaño, sector o ubicación geográfica. Publicada en 2010, esta norma no está diseñada para certificación, sino como un marco de referencia que ayuda a las organizaciones a operar de manera ética y sostenible, promoviendo su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
¿Cómo certificarse en ISO 26000?
- Comprensión de la norma: Familiarícese con los requisitos de la norma ISO 26000 y determine cómo se aplican a su organización.
- Implementación del sistema de gestión:
La ISO 26000 aborda siete temas centrales de la responsabilidad social:
- Gobernanza organizacional: Cómo las decisiones se toman de forma ética y transparente.
- Derechos humanos: Respeto y promoción de los derechos fundamentales de las personas.
- Prácticas laborales: Condiciones de trabajo justas, seguridad laboral y desarrollo de empleados.
- Medio ambiente: Minimización de impactos ambientales y promoción de la sostenibilidad.
- Prácticas justas de operación: Ética en los negocios y lucha contra la corrupción.
- Asuntos de consumidores: Provisión de bienes y servicios seguros, responsables e informativos.
- Participación y desarrollo de la comunidad: Contribución al bienestar y desarrollo local.
- Selección de un organismo de certificación: Elija un organismo de certificación acreditado para llevar a cabo una auditoría de certificación.
- Auditoría de certificación: El organismo de certificación realizará una auditoría de certificación para evaluar si su implementación cumple con los requisitos de la ISO 26000.
¿Beneficios de la certificación ISO 26000?
- Mejorar la reputación corporativa.
- Fortalecer relaciones con partes interesadas.
- Reducir riesgos asociados a impactos sociales y ambientales.
- Contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).